HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Por: Redacción La Industria

TRUJILLO

Publicada el 17/12/2019 - 08:55 AM

[EDITORIAL] Más inversión en educación


Las autoridades no deben olvidar a los colegios, así ya estén remodelados pues siempre hay carencias que atender.

La entrega del remodelado colegio Raimondi, se dice que antes del plazo establecido para la culminación de las obras, aliviará las necesidades de los estudiantes y de los padres de familia que acudan a matricular a sus hijos para el próximo año lectivo, en un proyecto donde hubo marchas y contramarchas. Han sido 12 aulas de primaria reconstruidas, así como la incorporación de áreas para administración. Hay, también, ambientes para la banda de músicos, un hall de ingreso, sala de cómputo, depósito, servicios higiénicos, etc. Todo se hizo con una inversión cercana a los 8 millones de soles, luego de tres años en los que los chicos estuvieron peregrinando a otros locales escolares. 

Como pidió la directora Rossiel Urbina a las autoridades presentes en la entrega, ahora se necesita contratar personal adicional que cuide el local, además de colocar cámaras de vigilancia para evitar que los ladrones ingresen y  desmantelen el local, como se ha visto en numerosas oportunidades en Trujillo y otras localidades. La recuperación del plantel nos alegra, pero nos hace recordar el déficit que mantenemos en infraestructura educativa en La Libertad y otras regiones. El atraso en el gasto de ese sector es atribuible a los gobiernos central y regional, por no mencionar al municipio provincial que ha hecho lo que ha podido. 

No obstante, recordemos que hace poco menos de un mes, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios gestionó la transferencia de recursos a 12 municipios distritales y uno provincial en La Libertad, y también en Áncash, Lambayeque y Piura, para reconstruir 21 colegios afectados por el fenómeno El Niño Costero. Del total de esa transferencia(52millonesdesoles), se destinó 23,6 millones para la reconstrucción de infraestructura educativa en los cuatro departamentos. Es decir, casi tres veces lo invertido en el colegio Antonio Raimondi. Es más, específicamente en La Libertad se invertirán solo 3,2 millones de soles para rehabilitar cinco locales escolares en los distritos de Laredo (Trujillo), Paiján (Ascope), San José (Pacasmayo), Santa Cruz de Chuca (Santiago de Chuco) y Chao (Virú). O sea, menos de la mitad de lo gastado en ese mismo plantel trujillano De hecho, se trata de los locales escolares más afectados por el fenómeno natural. Sin embargo, también hay otros cuyos estados son preocupantes y no pueden esperar más. Por eso, antes de que llegue el mes de marzo y se deba hacer el recuento de toda la vida acerca del estado calamitoso de los colegios, es bueno buscar fórmulas para acelerar esas rehabilitaciones y priorizar un sector que pide a gritos soluciones inteligentes. Que dejen de lado la burocracia y la ineficiencia.


Tag Relacionados:

Valora nuestra Nota

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias directo a tu email

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones


Grupo La Industria - 2023