Secciones
Por: Redacción La Industria
TRUJILLO
Publicada el 05/01/2022 - 03:43 PM
Toque de queda en Trujillo y Pacasmayo va ahora desde las 11:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.
Dos provincias de La Libertad pasan a nivel de alerta alta frente a la pandemia y deberá cumplir nuevo horario de inmovilización social obligatoria.
El Ministerio de Salud anunció hoy que 21 provincias han sido clasificadas con nivel de alerta alto de contagio de covid-19, por lo que, entre otras medidas se dispone la inmovilización social obligatoria o toque de queda, desde las 23:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente.
En conferencia de prensa al término de la sesión del Consejo de Ministros, el titular de Salud, Hernando Cevallos, dio a conocer que se trata de las provincias de Ica y Pisco (Ica), Cusco, Cajamarca y Jaén (Cajamarca), Piura, Sullana y Talara (Piura), Trujillo y Pacasmayo (La Libertad), Chiclayo (Lambayeque), Santa (Áncash).
Asimismo, Puno, Lima Metropolitana, Callao, Huaura (Lima provincias), Bagua y Chachapoyas (Amazonas), Tacna, Huancayo y Satipo (Junín), Mariscal Nieto e Ilo (Moquegua) y Tumbes.
“Los niveles de alerta se definen en función de la cantidad de contagios y el incremento de los casos que se presentan”, afirmó el ministro.
Agregó que no se modificará los alcances del Decreto Supremo vigente sobre las acciones dispuestas por el Gobierno para enfrentar la pandemia.
Aforos
Según la norma vigente, los niveles de aforo en las provincias con nivel de alerta alto son:
Actividades en espacios cerrados
Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 40%
Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%
Restaurantes y afines en zonas internas: 50%
Casinos y tragamonedas: 40%
Cines y artes escénicas: 40%
Bancos y otras entidades financieras: 60%
Templos y lugares de culto: 40%
Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50%
Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50%
Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50%
Eventos empresariales y profesionales: 50%
Peluquería y Barberia: 50%
Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%
Coliseos: 0%
Gimnasios: 40%
Actividades en espacios abiertos
Respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias.
Artes escénicas
Enseñanza cultural
Restaurantes y afines en zonas al aire libre
Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos
Baños termales al aire libre
Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre
Eventos empresariales y profesionales al aire libre
Mercados itinerantes
Estadios deportivos
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
No hay noticias recientes