Secciones
SIN DANZA. Todos los negocios perderán con el cambio de sede del tradiconal evento.
Por: Redacción La Industria
TRUJILLO
Publicada el 17/01/2023 - 09:41 AM
Defensa Civil afirma que Club Libertad no cumplió con subsanar observaciones de seguridad
Concurso nacional de la marinera se realizará en Lima del 24 al 29 de enero. Pérdidas superarían los 48 millones de soles.
Este año no habrá fiesta de la marinera en Trujillo. Ni corsos ni comparsas. No se verá la alegría y sensualidad de los cientos de participantes que inmortalizan nuestro baile de bandera.
El portal Buena Pepa, informó que el 63.° Concurso Nacional y 13.° Mundial de Marinera no se celebrará en Trujillo, sino en Lima, debido a que el coliseo Gran Chimú, sede de este emblemático evento, no aprobó la inspección de Defensa Civil.
El gerente de Gestión de Riesgos y Defensa Civil, Ricardo Lazo Suji, confirmó a Buenapepa que la municipalidad no otorgó la licencia para el desarrollo del evento porque “no cumplieron los requisitos de seguridad que exige la ley”.
“Quiero aclarar que el municipio no les ha negado nada. Primero se pasa la inspección técnica de seguridad en edificaciones para un evento público no deportivo. De acuerdo a los parámetros no cumplen con los requisitos”, indicó.
Explicó que el personal municipal inspeccionó el recinto que año a año alberga el concurso de marinera, así como las instalaciones del Club Libertad, y afirmó que no cumplieron con subsanar las faltas.
“Se les ha hecho inspecciones, se les dio un plazo para que levanten las observaciones, pero no las han cumplido. Nosotros cerramos la inspección porque así lo demanda el procedimiento. Si no cumplen con la parte técnica, evaden los plazos o tiempos, no se les puede dar el permiso”, sostuvo.
El cambio de sede del concurso de marinera deja millonarias pérdidas económicas en Trujillo y La Libertad. Se estima que esta ciudad norteña dejará de recibir a 130 mil turistas, entre nacionales y extranjeros.
De acuerdo a estimaciones del Instituto de Economía y Empresa (IEE), basadas en cifras de Promperú, un turista extranjero gasta 100 dólares diarios y suele quedarse entre dos y tres días, mientras que un turista nacional gasta 165 soles al día.
“Si consideramos que el 90 % de turistas son nacionales y el 10 % son extranjeros, podríamos decir que el movimiento económico global podría llegar a 24,4 millones de soles por da. Si asumimos dos días de estancia promedio, el movimiento ascendería a 48,7 millones de soles”, declaró el economista Francisco Huerta Benítes, director del IEE a este medio.
Se espera que el alcalde se retracte para que este evento pueda desarrollarse en nuestra ciudad.
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones