HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Por: Redacción La Industria

TRUJILLO

Publicada el 11/11/2023 - 11:16 PM

MPT aprueba proyecto para reducir residuos inorgánicos y promover gestión ambiental sostenible


"Recicla Trujillo" ya se encuentra en etapa de implementación

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha dado un paso significativo hacia la gestión ambiental sostenible con la aprobación del programa "Recicla Trujillo". Este programa, respaldado por el Decreto de Alcaldía N° 015-2023-MPT, busca reducir los residuos inorgánicos dispuestos de manera inadecuada en el ambiente.

El programa fue meticulosamente elaborado por un equipo técnico provincial y el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat). El Decreto de Alcaldía fue suscrito por el burgomaestre Arturo Fernández Bazán y publicado en el diario oficial, estableciendo las bases para la gestión de residuos sólidos durante el periodo 2023-2027.

La iniciativa tiene como finalidad minimizar y reducir la cantidad de residuos sólidos dispuestos inadecuadamente, promoviendo la recolección selectiva de aquellos aprovechables. Gisella León Algarate, gerente del Segat, destacó que nunca antes se había implementado un programa de esta magnitud, considerando que diariamente se recogen entre 450 y 600 toneladas de residuos sólidos en la ciudad.

En el marco de este programa social, se han instalado 54 botellones recicladores de malla metálica con capacidad para 400 litros cada uno. Estos se encuentran estratégicamente ubicados en el centro histórico de Trujillo, incluyendo el anillo vial de la avenida España. Las asociaciones de reciclaje son las encargadas de recoger el contenido de estos botellones, promoviendo así un trabajo articulado.

Para garantizar la efectividad del programa, se otorgará apoyo presupuestario y logístico, delegando la ejecución a la Subgerencia de Tratamiento y Disposición Final del Segat. Esto respalda la infraestructura necesaria para la implementación eficiente de las estrategias de segregación en origen y recolección selectiva.

La ciudadanía tiene un papel fundamental en el éxito de "Recicla Trujillo". Los botellones recicladores están diseñados para que la población almacene envases descartables de plástico y residuos inorgánicos aprovechables. Este gesto contribuye al cuidado del ambiente, al ornato de la ciudad y fomenta prácticas ambientales responsables.

El Decreto de Alcaldía se fundamenta en la Ley Orgánica de Municipalidades, que establece que los gobiernos locales tienen competencia para formular, aprobar, ejecutar y monitorear planes y políticas ambientales. La Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos ratifica las obligaciones de las municipalidades provinciales en la minimización y valorización de residuos.

La aprobación del programa se sustenta en el informe N° 0127-2023-SEGAT-SGTDE, el oficio N° 0728-2023-SEAT-GG, y el informe legal N° 1629-2023-MPT/GAF. Estos documentos respaldan la coherencia del programa con las normativas vigentes y su conformidad con las competencias municipales.

La Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos especifica que las municipalidades provinciales deben implementar programas de gestión y manejo de residuos, incluyendo la obligación de minimización y valorización. También deben liderar programas de segregación en la fuente y recolección selectiva en su jurisdicción.

El 10 de agosto se aprobó la creación del equipo técnico provincial para la elaboración e implementación del programa. La Resolución de Alcaldía N° 543-2023-MPT respalda la formación de este equipo, consolidando así el compromiso institucional con la gestión responsable de los residuos sólidos en Trujillo.


Tag Relacionados:

Valora nuestra Nota

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias directo a tu email

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

LO MÁS VISTO

No hay noticias recientes


Grupo La Industria - 2023