Secciones
Por: Redacción La Industria
TRUJILLO
Publicada el 15/11/2024 - 10:58 PM
Corte de La Libertad será una de las primeras en implementar el sistema antisoborno
El plan de trabajo consiste en capacitación de los involucrados, elaboración de documentos y auditorías tanto internas como externas, para lograr el éxito en esta implementación.
La Corte Superior de Justicia de La Libertad será una de las primeras a nivel nacional en implementar el Sistema de Gestión Antisoborno, así lo anunció el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, durante la ceremonia de presentación del ISO 37001.
En esta reunión, se dio a conocer que los primeros órganos jurisdiccionales beneficiados con este trabajo serán las salas penales, con quienes se desarrollará el plan de trabajo que consiste en capacitación de los involucrados, elaboración de documentos y auditorías tanto internas como externas, para lograr el éxito en esta implementación.
Además, se informó que esta labor se realizará en un promedio de diez meses y contará con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en el Perú y la empresa Intedya, dos entidades que ayudarán con el soporte y la guía para cumplir con los requisitos necesarios para la correcta certificación ISO 37001.
Por su parte, el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Víctor Alberto Martín Burgos Mariños, recalcó que su gestión viene ejecutando diferentes acciones para supervisar y detectar la corrupción en todo el distrito judicial.
“Nosotros venimos desarrollando una serie de actividades en el marco del Plan de Integridad, el cual nos ha permitido reforzar nuestra capacidad de control y prevención; sin embargo, considero que esta certificación nos compromete a dar un paso más allá para lograr mecanismos de supervisión y evitar los actos de corrupción en nuestra Corte”, recalcó el doctor Burgos Mariños.
Posteriormente, se llevó a cabo la primera reunión de coordinación para el inicio del trabajo de implementación de este sistema antisoborno, en la que participó el titular de la Corte y los funcionarios responsables, demostrando el compromiso de esta institución para avanzar con los primeros puntos del plan de trabajo.
Como se conoce, el Poder Judicial ha enfatizado en la tolerancia cero frente a la corrupción, la cual se encuentra plasmada en la Política Antisoborno aprobada mediante Resolución Administrativa N° 000014-2020-SP-CS-PJ, en la que se expresa el rechazo y prohibición de actos de soborno en cualquier de sus formas.
Te puede interesar
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones