Secciones
Por: Redacción La Industria
TRUJILLO
Publicada el 18/09/2025 - 10:13 AM
Lanzan campaña gratuita de mamografías para mujeres de Trujillo
La iniciativa busca acercar la detección temprana y reducir el impacto del cáncer de mama en la región norte del país.
El cáncer de mama es una de las principales amenazas de salud en la región norte. El Registro de Cáncer de Trujillo Metropolitano, elaborado por IREN Norte, confirmó la alta incidencia de esta neoplasia en mujeres, mientras que los datos más recientes del Registro Hospitalario de Cáncer ratifican que continúa entre las enfermedades oncológicas más comunes atendidas en la institución. Estas cifras muestran una tendencia que preocupa: cada vez más mujeres llegan a consulta con la enfermedad en etapas avanzadas, lo que significa tratamientos más complejos, mayores costos y un impacto emocional y familiar devastador.
Al respecto, Tatiana Balbuena, presidenta de la Asociación Palpa Mama, enfatizó que el cáncer de mama no espera y muchas veces avanza en silencio. “La gran mayoría de casos que vemos en la asociación llegan cuando la enfermedad ya está avanzada, cuando el dolor, el miedo y la incertidumbre ya golpearon a las familias. La detección temprana no es un lujo ni una opción secundaria, es una necesidad urgente y vital que puede salvar la vida de una mujer y evitar que sus hijos, su pareja y todo su entorno atraviesen un sufrimiento que pudo haberse prevenido”.
Consciente de esta realidad, la Asociación Palpa Mama, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad a través de la Gerencia Regional de Salud y el IREN Norte, han puesto en marcha una campaña gratuita de mamografía el 19 y 20 de septiembre, dirigida a mujeres de 40 a 69 años que no se hayan realizado este examen en los últimos dos años y que no se encuentren en periodo de lactancia. Esta iniciativa busca acercar la prevención a la población y garantizar que más mujeres accedan a un diagnóstico temprano y oportuno, reduciendo el impacto que genera la enfermedad cuando se detecta en fases avanzadas.
Es necesario fortalecer la educación en salud, derribar mitos que retrasan el diagnóstico y acercar los servicios de detección temprana, incluso a las zonas más alejadas. “En nuestras comunidades todavía existen barreras de acceso, desconocimiento e incluso miedo a realizarse una mamografía; eso es lo que debemos combatir con campañas y educación constante. Por eso, además de la jornada de mamografías gratuitas, desde Palpa Mama hemos organizado, como parte de la campaña, una charla sobre prevención y diagnóstico del cáncer de mama, que se realizará este viernes 19 y está dirigida a pacientes, familiares, voluntarios y especialistas”, señaló Balbuena, resaltando la importancia de la articulación entre instituciones y sociedad civil.
Para acceder a la campaña, las mujeres deben acudir al Área de Referencias de IREN Norte este viernes 19 y sábado 20 de septiembre de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., presentar copia de DNI junto con un número de celular operativo. “Una mamografía puede marcar la diferencia entre detectar un tumor pequeño y tratable o enfrentar un diagnóstico avanzado que cambia la vida por completo. Es un acto de amor propio, pero también hacia la familia, porque una madre sana es el sostén de un hogar. Hoy tenemos la posibilidad de prevenir, de anticiparnos, de salvar vidas”, finalizó Balbuena.
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
No hay noticias recientes