Secciones
Por: Redacción La Industria
PLAN B
Publicada el 22/10/2025 - 10:32 PM
Las carreras técnicas ganan terreno en el mercado laboral peruano
La Encuesta de Demanda Ocupacional 2025 revela que profesiones técnicas como Gestión, Mecánica y Marketing lideran la empleabilidad en el país.
El mercado laboral peruano vive una transformación silenciosa. Las empresas ya no solo buscan profesionales universitarios, sino técnicos capaces de resolver problemas reales desde el primer día. De acuerdo con la Encuesta de Demanda Ocupacional 2025 (EDO), las carreras más solicitadas son Gestión y Administración, Mecánica y Metalúrgica, y Marketing, además de programas como Contabilidad, Electricidad y Sistemas y Cómputo.
Estas carreras destacan por su alta empleabilidad y rápida inserción laboral, sobre todo en sectores estratégicos como manufactura, comercio, tecnología e industria. “Cada año existe un déficit de más de 300 mil profesionales técnicos en el Perú; posicionando a la educación técnica como una ruta directa hacia el empleo formal y el desarrollo económico del país”, explica Jaime Tamashiro, director general de Cibertec.
El especialista agrega que las compañías valoran cada vez más el perfil práctico de los egresados técnicos. “Las empresas no buscan solo conocimientos, sino personas que sepan ejecutar, adaptarse y generar soluciones. Ese diferencial es el que hoy marca la empleabilidad”.
Beca 18: una oportunidad para transformar el futuro
En este contexto, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) mantiene abierta la convocatoria de Beca 18, que ofrece becas integrales para cubrir matrícula, pensiones y manutención de los jóvenes que deseen estudiar una carrera técnica o universitaria.
Una de sus ventajas más importantes es que los postulantes que elijan institutos o escuelas tecnológicas reciben 10 puntos adicionales en su evaluación, un beneficio que puede marcar la diferencia en el proceso de selección.
Para Tamashiro, este tipo de incentivos son claves para alinear la educación con la demanda real del país. “Carreras como administración, marketing o sistemas tienen alta empleabilidad y evolucionan constantemente. Quienes las eligen no solo estudian para conseguir un trabajo, sino para construir una trayectoria con futuro”, afirma.
La combinación entre alta demanda laboral y acceso a becas públicas abre un nuevo horizonte para miles de jóvenes. En un país que necesita más técnicos calificados, apostar por la formación técnica puede ser la decisión más inteligente.
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones