Secciones
Por: Redacción La Industria
ACTUALIDAD
Publicada el 25/04/2024 - 11:14 AM
¿Cuáles son los pasos para convertir buses y camiones a GNV?
Quavii, una empresa de Promigas informó que el FISE facilitará la conversión de vehículos a GNV con un financiamiento de S/. 50,000.
Convertir un vehículo a Gas Natural Vehicular (GNV) puede tener muchos beneficios, entre ellos generar ahorro y ser ecoamigable. Se estima que el combustible es hasta un 40% más económico que el diésel, principalmente en vehículos pesados.
Además, el GNV contribuye a una reducción del 30% en emisiones de CO2 y genera cero emisiones de partículas.
Quavii, empresa responsable de la distribución de gas natural en el norte del país, con el objetivo de impulsar energías más limpias y eficientes en el sector transporte, informó que, a través de su gestión, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) destinó recursos para que se financié hasta S/50,000 la conversión de vehículos que usan diésel (buses y camiones), brindando un plazo de devolución de 5 años sin intereses.
Además, cuenta con 5 estaciones de GNV para abastecer vehículos en el norte del país.
A continuación, los pasos que los propietarios de autobuses y camiones deben saber sobre la conversión vehicular:
1. Verificar la antigüedad del vehículo
El vehículo que se desea convertir no debe tener una antigüedad mayor a 15 años.
2. Obtener una cotización para la conversión
Se debe conseguir una cotización del servicio de conversión a GNV de un taller autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Esta cotización debe ser para un kit de conversión que cumpla con los estándares EURO V o superiores.
En el siguiente enlace puede ubicar los talleres disponibles en su ciudad: www.fise.gob.pe
3. Preparar la documentación
Se debe reunir lo siguiente:
o Identificación como persona jurídica o natural propietaria del vehículo.
o La cotización vigente del servicio de conversión GNV.
o Un pagaré incompleto legalizado notarialmente como garantía de devolución del financiamiento.
o Verificación de que el vehículo está habilitado para brindar el servicio de transporte según las regulaciones locales.
o Constatación de que el vehículo no está involucrado en procesos judiciales, órdenes de captura o embargos.
4. Solicita financiación
Presente la solicitud de financiamiento junto con la documentación requerida ante el FISE para la conversión de vehículos a gas natural. Una vez presentada la solicitud, espera su aprobación y, posteriormente, realiza la conversión.
5. Cumplir los términos de devolución
Una vez completada la conversión, asegúrese de cumplir con los términos de devolución del financiamiento, que incluyen el pago según lo acordado y la devolución del pago será incompleta legalizada notarialmente como garantía.
Esta conversión está dirigida principalmente a vehículos pesados, como autobuses y camiones, que actualmente utilizan diésel como combustible. Esta medida busca reducir la huella ambiental de estos vehículos y fomentar prácticas más sostenibles en el sector transporte.
6. ¿Dónde abastecer de GNV en el norte del país?
Actualmente Quavii y Promigas Perú, atiende a 5 estaciones de GNV en Trujillo, Chimbote, Chiclayo y Piura, las cuales son:
Castilla
Coesti SA
AV. Luis montero s/n (antes av. san pedro nº 339) urb. Miraflores I etapa - Castilla
Piura
Coesti SA
Mz. A, lote a-1-a, sector parcela j de la zona industrial
Chimbote
Grifos Espinoza SA
Carretera panamericana norte km. 423, mz. D lts. 1, 2, 3 y 4, lotización Industrial Gran Trapecio
Trujillo-Moche
Granel industrial SAC
AV. La marina n° 558 carretera panamericana norte predio rural la encalada uc 11469
Chiclayo
Coesti SA
Fundo la esperanza (esquina sur oeste) cruce evitamiento y prolongación Av. boloñesa
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
No hay noticias recientes